Get All Access for $5/mo

Hoy se decide si continúa o no el horario de verano en México Hoy se vota en el pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa para derogar el horario de verano.

UnderhilStudio | Shutterstock

Hace unos días el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se analizaría la conveniencia de mantener el uso del horario de verano en México que entró por primera vez en vigor en 1996. "Se está haciendo una revisión y sí lo vamos a analizar a fondo, a fondo, y pronto ya vamos a tener una respuesta para explicarle bien a la gente, porque desde que estábamos nosotros en la oposición hay malestar en la gente porque no se consultó; se habló de ahorros, pero no se demostró que realmente se ahorrara en energía eléctrica. Ahora queremos ver si existen esos ahorros ", explicó el mandatario.

El día de hoy la Cámara de Diputados votará por la iniciativa presentada por la diputada del PRD, Olga Luz Espinoza, que propone la eliminación de la medida que busca generar un ahorro en el consumo de energía eléctrica. Un estudio realizado por la Cámara de Diputados (titulado "Horario de Verano. Antecedentes y legislación comparada) menciona que el cambio de horario trae cosnigo un incremento en la inseguridad por las mañanas (porque amanece más tarde), afectaciones en el desempeño escolar y ahorros no percibidos en el consumo eléctrico de las familias mexicanas.

Por otro lado, la diputada de Morena, Irma Juan Carlos, argumenta que la medida nunca ha logrado arrojar los ahorros que promete y no respeta el "horario de Dios" de los pueblos indígenas de México. Para ella las tres principales razones para dejar atrás el cambio de horario son: respetar el principio de espiritual de armonía de los pueblos indígenas con la naturaleza, evitar el desorden que provoca la existencia de distintos horarios y la falta de una consulta previa entre la población.

LOS BENEFICIOS DEL HORARIO DE VERANO

La primera vez que se implementó el horario de verano en México fue durante el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León, quien publicó un decreto para instaurarlo en el Diario Oficial de la Federación. Según el Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE) la medida brinda una serie de beneficios como "la disminución del uso de electricidad en aproximadamente mil millones de Kilowatthora, la reducción del consumo de alrededor de 2.84 millones de barriles anuales de petróleo, para generar electricidad y se evita además la emisión de 1.46 millones de toneladas de bióxido de carbono a la atmósfera".

El horario de verano se utiliza en un gran número de países alrededor del mundo y fue utilizado por primera vez durante la Primera Guerra Mundial. Hay países como Mongolia, Turquía y Brasil que lo derogaron años después de haberlo implementado. ¿Será México el próximo?

Sigue las redes sociales de Entrepreneur en Español y no te pierdas ni una historia: Facebook y Twitter.

Entrepreneur Staff

Entrepreneur Staff

Tecnología

Así es CyberOne, el robot humanoide desarrollado por Xiaomi

La empresa china presentó diversos productos entre los que destacó un androide que supuestamente puede reconocer las diversas emociones de un humano.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Consultoría

El éxito de la noche a la mañana como startup es irreal: acepta la incertidumbre y mejor prueba esto

El mantra de las startups de "actuar rápido y asumir riesgos" es imprudente. Aquí te digo cómo la paciencia favorecerá el éxito de tu negocio en el futuro.

Estilo de vida

25 datos interesantes que debes saber sobre Chick-fil-A

¿Un dato interesante sobre Chick-fil-A? Para 2020, se espera que la cadena de comida rápida sea más grande que Wendy's, Burger King y Taco Bell.

Noticias

El futurólogo Ray Kurzweil cree que para 2030 los seres humanos podríamos erradicar la enfermedad y alcanzar la inmortalidad

Durante años el científico ha hecho y acertado en muchas de sus predicciones. Sus ideas han resurgido tras haber aparecido en un video en el canal del youtuber ADAGIO.

Noticias

Cómo este emprendedor pasó de levantar €83 millones de euros a irse a la bancarrota en menos de tres meses

El caso de la cadena de lavanderías Jeff en Latinoamérica muestra todo lo que una startup no debe hacer al expandirse por la región.